¿Cómo conocer la velocidad de mi conexión?
Si queremos conocer tanto nuestra velocidad de
subida (la velocidad a la que damos nuestros datos a la red) como nuestra
velocidad de bajada (la velocidad a la que descargamos los datos de la red)
podemos utilizar páginas web que miden nuestra velocidad. Una de las más
conocidas es Ookla Speedtest .
La velocidad que nos proporciona esta página es
la velocidad real y debemos compararla con la que dice proporcionarnos nuestro
proveedor de Internet –ISP-.
2. Pulsamos
el botón Comenzar Prueba.
3. En la esquina inferior izquierda
podemos ver nuestra IP (identificador de nuestro ordenador en la red) y nuestro
proveedor de Internet -ISP-.
4. La página medirá varios parámetros
y nos lo mostrará como el panel de mandos de un coche. Tras esto nos cargará
los resultados:
5. En esta pantalla podremos ver:
· Ping
· La velocidad de bajada o velocidad
de descarga en Mbps o Megabits por segundo.
· La velocidad de bajada o velocidad
de descarga en Mbps o Megabits por segundo.
· El dueño de la red que estamos
utilizando (no tiene por qué coincidir con nuestro proveedor).
Recuerda que Mb o Megabit no es lo mismo que MB
o Megabyte (el tamaño de los archivos nos vendrá dado por esta unidad). Por
ejemplo, una canción de 4MB o 4 Megabyte son:
Por tanto, si la velocidad de descarga fueran
1Mbps tardaría 32 segundos en descargarse una sola canción. Pero a mi velocidad
de conexión, ¿Cuánto tardaría?
Por tanto, tardaría 18 segundos en descargarse
una canción de 4MB a 1.76 Mbps.
Para saber más: El ping es la latencia o tiempo que la señal tarda desde que se envía hasta al servidor y hasta que este nos la devuelve.
No hay comentarios:
Publicar un comentario